15. 05. 14
posted by: Administrator
Visto: 9027

exlogocbt    Logo Escudo CBT           

INICIOS DE LA INSTITUCIÓN

El origen de nuestro plantel se remonta a la década de los ochentas del siglo pasado. Por aquella época comenzó a hacerse sensible el incremento de la población de alumnos entre quince y dieciocho años, que habiendo culminado su educación media básica deseaba continuar con la educación media superior. Al no contar en el Municipio de Villa Guerrero con este servicio educativo y al hacerse cada vez más patente la demanda de la población, las autoridades civiles en turno plantearon al Gobierno del Estado de México, a través de las autoridades educativas, la necesidad de crear una escuela preparatoria que otorgará los servicios correspondientes a este nivel.

Se inició la gestión del plantel ante el Gobierno  del Estado de México, siendo Presidente municipal el C. Arturo Estrada Gutiérrez ante Gobernador Constitucional el  C. Lic. Alfredo del Mazo González, dando inicio las clases el 13 de septiembre de 1982. Con fecha 27 de septiembre de 1982 la Dirección General de Educación autoriza la creación del Centro de Bachillerato Tecnológico Agrícola (Expediente 206-12-162/82). 

Siendo los principales benefactores:

1982-1984

  • C. Arturo Estrada Gutiérrez, Presidente Municipal.
  • Junta de Mejoramiento  Municipal de Obras.
  • C. Víctor Bernal Guadarrama, Presidente
  • C. Bernabé  García González, Secretario.
  • C. J. Isabel Estrada García. Tesorero
  • C. Salomón García Gómez, Vocal
  • C. Silverio Luis Mancilla Arizmendi, Vocal.
  • C. Casto García Uribe, Vocal.

1985-1987

  • C. Jorge Villegas Vilchis, Presidente Municipal

Es así como en 1982 nace oficialmente la escuela como Centro de Bachillerato Técnico Agrícola No. 18. Se iniciaron clases el 13 de septiembre de 1982, fecha oficial de su fundación, careciendo de edificio propio y ocupando parte de las instalaciones de la Esc. Sec. Of. No. 57 Héroes del 14 de septiembre de 1857 de Villa Guerrero en el turno vespertino. Como director del plantel se designa al Profr. Leobardo Becerra Reza. Se matriculan por primera vez 81 alumnos 36 mujeres y 45 hombres, cursando el bachillerato y la carrera de técnico agrícola, teniendo 32 graduados la primera generación.

La primera carrera que surgió en el cbt fue floricultura y fruticultura aproximadamente en 1982, en 1983 surge el área agrícola, en 1985 surge el laboratorio químico, en este mismo año surge la carrera de TÉCNICO AGROPECUARIO, es por ello que se ve en la necesidad de hacer el primer invernadero, posteriormente de 1987 en adelante se crearon los otros tres invernaderos existentes; en 1988 surgió el centro de computo con diez computadoras blanco y negro, en el 2001 surge la carrera de TÉCNICO LABORATORISTA QUÍMICO y en el 2002 inicia la carrera de TÉCNICO EN INFORMÁTICA.

Es necesario mencionar que muchos alumnos egresados han culminado sus estudios de licenciatura de manera destacada, siendo ya varios de ellos profesionistas consolidados. De la misma manera el proceso de titulación es una realidad consumada en nuestros alumnos, complementado con el programa de servicio social y prácticas profesionales.

A partir de la fundación de la escuela que inició sin infraestructura y con muchas carencias y después de más de 30 años de vida, el plantel ha transitado por un periodo de crecimiento, fortalecimiento y consolidación derivando en la conformación de una imagen y prestigio en la región. Indudablemente que esto se ha dado gracias al apoyo de las autoridades, tanto civiles como educativas, de la participación de muchos padres de familia, del trabajo de los alumnos de las diferentes generaciones así como del profesionalismo del personal docente, administrativo y manual. 

 

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN

DIRECTIVOS ESCOLARES 

 
Año 

Nombre de la Escuela

1982

Centro de Bachillerato Técnico Agrícola No. 18

1983

Centro de Bachillerato Tecnológico Agrícola No. 18

1985

C.B.T.A. No 18 “Ing. Esteban Calderón Alcaraz”

1994

CBT “Ing. Esteban Calderón Alcaraz, Villa Guerrero”

 

 Año Cargo   Nombre
 1982    Director Leobardo Becerra Reza
 Subdirector Pedro Guadarrama Velásquez
 1983   Director Pedro Guadarrama Velásquez
 Subdirector Marcelo Flores González 
 1985   Director Marcelo Flores González
 Subdirector Justino Arévalo Fernández 
1995 Director  Marcelo Flores González 
Subdirector  Justino Arévalo Fernández 
 Sec. Escolar. Héctor Fidel Flores Balcázar 
1999 Director Justino Arévalo Fernández 
Subdirector Héctor Fidel Flores Balcázar 
Sec. Escolar Aurora Guadrrama Trujillo
 2010 Director  Fernando Sánchez Castañeda 
 Subdirector Héctor Fidel Flores Balcázar  
Sec. Escolar  Aurora Guadrrama Trujillo 

 

 

  • EL PERSONAL EN LA HISTORIA

Personal del CBT - Villa Guerrero 2008Personal del CBT Villa Guerrero 2011

 

Personal CBT Villa Guerrero 2012 

Personal CBT Villa Guerrero 2014

 

 


 

 

 

15. 05. 14
posted by: Administrator
Visto: 6309

M I S I Ó N

Ofrecemos un servicio de Bachillerato Tecnológico de Calidad, con un sentido ético y humano que propicia la formación bivalente de los alumnos, en un ambiente democrático que les permite incorporarse al trabajo productivo y/o continuar estudios de nivel superior en el marco de una vida digna. 

Logo 30 Aniversario

Mural UNESCO - CBT Villa Guerrero

V I S I Ó N

Constituirnos en la mejor opción educativa del nivel, en la región sur del Estado de México como una institución que genere escenarios que posibiliten el desarrollo integral de las personas a través de los cuatro pilares básicos que constituyen las bases de la educación para la vida: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir.

V A L O R E S
En el CBT "Ing. Esteban Calderón Alcaraz, Villa Guerrero" 

cultivamos y promovemos con el ejemplo:

   

  • Responsabilidad
  • Honestidad
  • Sinceridad
  • Lealtad
  • Respeto
15. 05. 14
posted by: Administrator
Visto: 5746

La tarea encomendada a esta institución que contribuye y da continuidad a la formación de hombres y mujeres, rige sus actividades bajo los siguientes principios:

<> Creemos en los hombres como único medio para perfeccionar al mundo y capaz de encontrar su razón de ser. 

<>  Creemos en un país de hombres que siempre han buscado vencer la adversidad.

<>  Creemos en la familia como fuente de amor, cuna del conocimiento y formación de los hombres.

<>  Creemos en villa guerrero como el lugar que conjunta a hombres y mujeres que comparten sus problemas, fortalezas e ideales de felicidad y superación.

<>  Creemos en nuestro centro de bachillerato tecnológico como una institución educativa para que la comunidad logre los siguientes propósitos:

  • Formar hombres y mujeres útiles a sus semejantes, con valores y principios que orienten  sus vidas a causas justas.
  • Ofrecer a la comunidad una cosmovisión alejada de fanatismos, basada en certidumbre que permita asegurar futuros con mejores condiciones.
  • Generar más y mejores posibilidades de desarrollo individual y comunitario.
  • Educar bajo principios científicos y humanísticos.
  • Educar bajo principios científicos y humanísticos.

<>  Creemos en nuestro trabajo como medio para lograr nuestros objetivos, siempre esforzándonos  por  hacer las cosas mejor desde la primera vez, hasta alcanzar la excelencia.

<>  Creemos que para lograr los objetivos que pretendemos, tanto profesores, alumnos, directivos, personal manual y administrativo, así como padres de familia debemos adoptar, perfeccionar y practicar virtudes que reflejen:

  • Actitudes de superación y servicio a los demás.
  • Responsabilidad en cada acto por insignificante que parezca.
  • Congruencia entre nuestros pensamientos, palabras y acciones.
  • Espíritu solidario que nos permita colaborar en las tareas emprendidas.
  • Respeto por la institución, compañeros, alumnos y miembros de la comunidad.
  • Personalidad de líderes, generando sentimientos de convicción, autoestima y perfeccionamiento de las relaciones humanas.
  • Actitud, aptitud y disposición para en trabajo individual y en equipo y sobre todo: pensamiento de ganadores.
15. 05. 14
posted by: Administrator
Visto: 4767

El éxito en una institución depende del conocimiento pleno de la norma por todo elemento que intervenga en la ejecución de las tareas para su correcta aplicación, por ello hacemos publica nuestra normatividad institucional.

El alumno deberá:

  • Tener respeto irrestricto y dar cabal cumplimiento de la reglamentación escolar.
  • Buscar alcanzar el máximo rendimiento, mejorando día a día su índice de eficiencia.
  • Hacer las cosas encomendadas bien desde la primera vez.
  • Evitar justificaciones del por qué no se alcanzó el índice de eficiencia esperado en determinado trabajo.
  • Cumplir con las responsabilidades que le competen.
  • Cuidar y mantener en buen estado físico los bienes muebles e inmuebles de la escuela.
  • Ayudar a mantener limpios y ordenados nuestros espacios de estudio y trabajo personal, de grupo y plantel.
  • Portar con orgullo y respeto los uniformes escolares y escudo institucional.
  • Respetar con dignidad, respeto y el más alto espíritu de triunfador.

 El personal deberá:

  • Saberse elemento importante en el equipo de trabajo buscando generar espacios de sana y respetuosa relación humana.
  • Comprometerse e integrarse en un marco de colaboración, solidaridad y apoyo.
  • Manifestar respeto permanente.
  • Asistir con puntualidad a sus labores, comisiones y encomiendas.
  • Evitar el desperdicio de recursos materiales, temporales y económicos.
  • Informar a su inmediato superior sobre cualquier anomalía que afecte la imagen o intereses de la institución y su equipo de trabajo al interior o fuera del plantel.
  • Presentar sistemáticamente, elementos y pruebas de su trabajo, como indicadores de búsqueda de resultados y productos de calidad.
  • Cumplir con las responsabilidades y obligaciones que le otorgue el rol que desempeña en la institución.

 Juntos buscaremos:

  • Que nuestra institución cumpla, a través de nosotros su cometido.
  • Ser elementos que entienden y aceptan la importancia de su rol, su responsabilidad independiente, su corresponsabilidad institucional.
  • Entender que cada acción nuestra tiene un efecto sobre los demás.
  • Fortalecer las líneas de comunicación entre todos los elementos del equipo, como único medio de reconocer, mejorar o corregir nuestros logros o limitaciones, con el firme propósito de alcanzar la excelencia.
  • Elevar cada día nuestro índice de eficiencia.
  • Ser digno ejemplo para los demás.
  • Ser propositivo, buscando el perfeccionamiento constante.
  • Renovar diariamente nuestras metas personales, escolares, laborales y profesionales.
  • Practicar el liderazgo personal, grupal e institucional.
  • Ser los mejores, cada quien en la tarea que le corresponde.